SAS

+34 923 29 46 37 sas@usal.es Patio de Escuelas, 3

Menú
Convocatoria de proyectos

Con la intención de propiciar una implicación más directa de todos los sectores de la comunidad universitaria en acciones de solidaridad internacional, la Universidad de Salamanca realiza estas convocatorias destinadas a financiar entre sus miembros proyectos de cooperación al desarrollo, que en todo caso serán ejecutados en colaboración con contrapartes locales en los países beneficiarios.

Estas acciones o proyectos habrán de contribuir directamente a la promoción del desarrollo integral de las personas, colectivos y comunidades de los países en desarrollo en los que se ejecuten, de acuerdo con las estrategias, principios y pautas de actuación internacionalmente reconocidos en la materia.

Los proyectos deberán estar orientados a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030 y se ejecutarán dentro de los 12 meses siguientes a la resolución de la presente convocatoria.

Podrán concurrir a estas convocatorias todos los miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de Salamanca que acrediten tal condición en el momento de presentar la solicitud y estén en situación de mantenerla durante el período de realización del proyecto: estudiantes, personal de administración y servicios y personal docente e investigador.

icono cooperación al desarrollo

2022: XIV Convocatoria de Ayudas para la realización de Acciones de Cooperación Universitaria para el Desarrollo

2021: XIII Convocatoria de Ayudas para la realización de Acciones de Cooperación Universitaria para el Desarrollo

Convocatoria 2021

Conoce los últimos proyectos de cooperación universitaria financiados:

Recuperación de técnicas agrícolas ancestrales y su influencia en el Ecoturismo. PERÚ

Resumen: La recuperación de tecnologías y saberes ancestrales (TSA), su influencia en la agricultura y la reforestación, respecto de sus suelos ecológicos, catalizándose en un módulo educativo y replicable, para beneficio de las comunidades Andinas y el Valle costero de Cañete, en sus actividades de Ecoturismo, Región Lima. Adecuando las TSA por el cambio climático lograremos el equilibrio de [...]

Salud bucal para tod@s!: Implementación de jornadas de salud bucal en comunidades vulnerables de Guatemala.

SALUD BUCAL PARA TOD@S!: Resumen: El proyecto consiste en proveer servicios de salud buco-dental para la población vulnerable de los territorios en el departamento de Sololá, particularmente en el municipio de San Andrés Semetabaj, las cuales se llevarán a cabo de manera voluntaria, para disminuir las brechas de acceso a este servicio, además de procesos [...]

DERMALAWI. Proyecto de salud dermatológica en Malawi rural.

Resumen: Dermalawi es un proyecto que trata de mejorar la salud de la población en Malawi rural. Nuestra actividad se centra en la estrecha colaboración y formación del personal local. Tenemos 5 líneas fundamentales de actuación: atención dermatológica general control epidemiológico de la sarna en la zona detección y tratamiento de casos de lepra revisión [...]

Programa transcultural de salud materno infantil con énfasis en enfermedades tropicales en comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia.

Resumen: Este trabajo propone aplicar un enfoque epidemiológico cultural integrado al cuidado de la salud materno infantil, en particular a la enfermedad de Chagas gestacional y su transmisión vertical en comunidades indígenas con alta prevalencia de la enfermedad en la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia, para el diseño e implementación de un programa [...]

Iniciativas productivas destinadas a mujeres en situación de vulnerabilidad por razón de género en Suchitoto, El Salvador

Resumen: Este proyecto representa una oportunidad para un grupo de 9 mujeres residentes en comunidades rurales, afectadas por situaciones de violencia contra la mujer, a quienes se apoyará con materiales y herramientas para implementar iniciativas económicas vinculadas a la producción y comercialización de carne de pollo y hortalizas con el objetivo de lograr su independencia [...]

Ver para leer ODS, Salud Visual y Educación para la Paz. COLOMBIA

Resumen: Este proyecto consiste en llevar Salud Visual a la comunidad educativa INESCAR – Colegio Miguel Antonio Lengua del barrio Olaya Herrera (Cartagena de Indias), enfatizando la población estudiantil entre los 6 y 17 años, a la vez que se realizan talleres de Educación para la Paz y de los ODS. Fechas: Se desarrolla entre [...]

2019: XII Convocatoria de Ayudas para la realización de Acciones de Cooperación Universitaria para el Desarrollo

ORDINATEA: Acceso a las tecnologías de la información en Antsirabe, Madagascar

Resumen: Este proyecto pretende la creación de un aula de informática constituida por 12 ordenadores, la instalación de una infraestructura de red WIFI con acceso a Internet y la impartición de cursos de formación sobre acceso a contenido de formación online y uso de plataformas, así como cursos de iniciación a la programación básica al [...]

¿Te gustaría presentar un proyecto de cooperacion universitaria?

Consulta las bases de la última convocatoria para conocer la estructura que debe tener tu proyecto y haznos llegar tus dudas.

Síguenos en redes sociales para conocer las fechas de la siguiente convocatoria.