La USAL te cuida
El Servicio de Asuntos Sociales pone en marcha un programa de bienestar y salud para estudiantes con el objetivo de mejorar la salud y bienestar de la comunidad universitaria durante todo el curso académico.
- Inicio
- La usal te cuida
El Servicio de Asuntos Sociales pone en marcha un programa de bienestar y salud para estudiantes con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria durante todo el curso académico.
Dentro del programa USALudable se impulsan diferentes actuaciones bajo un enfoque preventivo, para que estudiantes, PDI y PAS de la Universidad de Salamanca adopten comportamientos saludables que promuevan el propio bienestar.
Aprende técnicas de bienestar físico, mental y socioemocional





Programación
Con el objetivo de que nuestros campus sean entornos saludables se impartirán talleres entre octubre de 2022 y junio de 2023. Las actividades tendrán carácter quincenal, mensual o semestral. Trabajaremos la ansiedad y el estrés, la autoestima, la conexión con la naturaleza, la prevención de adicciones, la alimentación y cocina sana, la higiene del sueño, meditación, gestión del tiempo, relaciones familiares y de pareja, habilidades sociales, salud sexual, afectividad, sexualidad y autorregulación cognitiva y emocional.
Todas las actividades son gratuitas y no necesitan inscripción previa aunque puedes contactarnos para recibir información extra.
Alimentación y cocina sana
Alimentación y cocina sana: El objetivo es fomentar la cocina saludable para una alimentación equilibrada. Se trabajarán las formas de alimentarse correctamente, se potenciarán las diferencias individuales y la aceptación corporal propia, y veremos cuales son las consecuencias más graves[...]
leer másAnsiedad y estrés
Ansiedad y estrés: Son talleres que contendrán una parte teórica para explicar los principios psicológicos básicos relacionados con las emociones, la ansiedad, los esquemas cognitivos y el funcionamiento de nuestro cuerpo y cognición ante el estrés. Además, se acompañará de[...]
leer másAutoestima
Autoestima: Se programarán talleres por un lado, con una parte teórica para explicar los principios psicológicos básicos relacionados con las emociones, la autoestima, los esquemas cognitivos y el funcionamiento de nuestro pensamiento. Y por otro lado, se realizarán dinámicas para[...]
leer másEntrenamiento en habilidades sociales
Entrenamiento en habilidades sociales: En este taller se abordará la comprensión y puesta en marcha de la asertividad. Se conocerán habilidades sociales relacionadas con interacciones de la vida cotidiana, tales como conocer nuevas personas y generar nuevas relaciones, hacer una[...]
leer másGestión del tiempo
Gestión del tiempo: En estos talleres teórico-prácticos se explicarán los principios psicológicos básicos relacionados con las emociones, la ansiedad y el estrés reflejado en nuestro organismo ante situaciones vitales difíciles de gestionar o con poco tiempo de planificar. Realizándose dinámicas[...]
leer másHigiene del sueño
Higiene del sueño: En este taller se abordará el funcionamiento de nuestro cerebro y la importancia del descanso. Se explicarán las distintas fases del sueño y las ondas cerebrales típicas de cada momento de descanso, lucidez y vigilia. Se mostrarán[...]
leer másMindfulness en la naturaleza
Mindfulness en la naturaleza: Con estos talleres se retomará el contacto con la naturaleza, que tan necesario es para nuestro bienestar emocional. En espacios naturales abiertos se dinamizarán meditaciones guiadas y ejercicios de respiración para trabajar la calma, el conocimiento[...]
leer másPrimeros auxilios en salud mental: convivir con enfermedad mental en casa
Primeros auxilios en salud mental: convivir con enfermedad mental en casa: Este taller ofrecerá algunos consejos para abordar el comportamiento de las personas con trastorno mental grave que estén teniendo un brote debido a su condición psiquiátrica. Se abordarán brevemente[...]
leer másRelaciones familiares y de pareja
Relaciones familiares y de pareja: Este taller abordará las dinámicas que surgen en el entorno familiar y de las relaciones de pareja que a veces son dañinas y a veces regeneradoras, pero que en todo caso, marcan unas pautas de[...]
leer másSalud sexual
Salud sexual: La sexualidad es una parte importante de la vida y salud de los seres humanos. Por ello, estos talleres abordarán los mitos y realidades sobre la sexualidad y su vivencia, la diversidad afectivo-sexual y de identidad de género,[...]
leer másSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad: En este taller se analizarán las vivencias socio-afectivas y emocionales que surgen dentro y fuera de las relaciones de pareja. Se hablará del apego, de la responsabilidad socio-afectiva, de cómo decir “no”, de la comunicación, las discusiones[...]
leer más¡Estas son las últimas campañas que hemos organizado!
SI BEBES, HAZLO DE FORMA RESPONSABLE
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- No mezcles alcohol con otras sustancias ni distintas bebidas alcohólicas.
- Come antes o mientras bebes y espacia el consumo de alcohol con otras bebidas.
- Si tienes sed, bebe agua en lugar de alcohol.
- Ten vigilada tu bebida y bebe en vasos pequeños.
- No cedas a la presión del grupo, bebe solo si te apetece.
- Respeta a quien no quiera beber alcohol, no fuerces a nadie.
Dejar de fumar está en tu mano
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Toma conciencia del problema. Las recaídas son posibles. Pide ayuda profesional si lo necesitas.
- Reduce progresivamente el consumo diario de tabaco.
- Valora cada pequeño logro y prémiate por ello.
- Trabaja la paciencia para tolerar la ansiedad que te lleva a fumar.
- Evita espacios de humo y comunica a los demás que estás dejando de fumar.
DESPUÉS DE BEBER ALCOHOL
- Bebe agua antes de dormir y al levantarte para evitar la resaca.
- Toma zumos o bebidas isotónicas para recuperar sales minerales.
- Haz ejercicio para eliminar antes el alcohol.
- Dúchate con agua tibia e intercalando agua fría.
Y recuerda:
EN FIESTAS CON BONOS DE COPAS, NO ES NECESARIO CONSUMIRLAS TODAS.
Al dejar de fumar, ¿qué te espera?
- Hacer deporte te ayudará a liberar tensiones, relajarte y recuperar tu capacidad pulmonar.
- Con lo que te ahorres del tabaco podrás ir al cine, al teatro, a museos o a conciertos, incluso viajar.
- Hacer rutas en la naturaleza o escalada.
- Disfrutar del placer de reír con amigos. Seguirán siendo un apoyo fundamental.
- Conecta con el planeta, el agua limpia, el aire puro… la vida no es infinita, cuídate.
El aire limpio te está esperando. Tus pulmones y el planeta, también.
Consulta el calendario en el epígrafe anterior para saber qué día estamos en cada Facultad o Escuela.
Adicciones
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada Una alimentación saludable consiste en incluir todos los alimentos de la pirámide alimentaria (Fuente: Fundación Dieta Mediterránea) en su proporción adecuada. Si tienes poco tiempo para cocinar o te parece muy difícil hay un montón de webs y[...]
leer másEvitar hábitos tóxicos
Evitar hábitos tóxicos tales como el consumo de alcohol, drogas, tabaco, etc… A veces es difícil decir no al consumo y quizás la clave está en preguntarnos ¿Por qué consumimos? ¿porque creemos que nos hace sentir mejor? ¿ porque nos dejamos[...]
leer másPráctica habitual de ejercicio
Desde el Servicio de Deportes de la Universidad cuentas con asesoramiento sobre actividad física y salud. Los expertos recomiendan practicar una media hora de ejercicio al día que, en principio, con caminar de manera rápida durante este tiempo sería suficiente. Sin embargo, si[...]
leer másEquilibrio mental
Sentirse bien emocional y psicológicamente es clave para poder desarrollar de manera feliz las tareas de tu día a día y relacionarnos con los demás. Pero algunas veces las “necesidades” que nos creamos, los objetivos irreales que nos imponemos, las[...]
leer másActividad Social
Parece que es evidente que el ser humano es un animal social y que relacionarse con otros seres de su especie es clave en su desarrollo emocional y, aunque algunas veces es difícil encontrar a personas interesantes con las que[...]
leer másSexualidad
Sexualidad, salud sexual y derechos sexuales En este apartado, podrás encontrar en qué consiste la sexualidad, qué es y qué se necesita para tener una buena salud sexual y los derechos sexuales fundamentales de los seres humanos. Además de[...]
leer másViolencia interpersonal
En este apartado encontrarás información sobre qué es la violencia interpersonal, qué se considera violencia y los diferentes tipos que existen. Además, te explicamos en profundidad, en qué consiste la violencia dentro de una relación de pareja (y los diferentes[...]
leer másPara convertirte en parte del equipo, completa este formulario y ¡comienza ya tu acción promotora de salud!
Hay muchas actividades, talleres, proyectos y entidades externas a la USAL donde puedes participar y hacer voluntariado.
Consulta aquí toda la oferta de voluntariado y pregúntanos en salud@usal.es
El Programa de Promoción de la Salud y Bienestar (USALudable) es un programa que agrupa actividades de diversa índole para promover la salud y prevenir las enfermedades. Se enmarca en el Servicio de Asuntos Sociales (SAS) de la Universidad de Salamanca (USAL) y el objetivo principal es trabajar con la toda la comunidad universitaria (estudiantes, PAS y PDI) los hábitos de autocuidado, previniendo riesgos para la salud a nivel físico, emocional y psicosocial.
Dirección: Patio de Escuelas, 4. Planta baja. 37008 Salamanca
Email: salud@usal.es
Teléfono: 34 923 294 500 Ext. 1391
Directo: +34 670 820 153
Horario: 9:00 – 14:00 y cita previa